GÉNESIS EN PALIMPSESTO de Gerson Paredes Coz
Palabras de YOLANDA WESTPHALEN Palabras de ROGER SANTIVAÑEZ POEMAS yo escribo PIEDRA I: Añoranza bajo la lluvia y el sol Fuego púrpura (grito en silencio) Respiro tu aliento Omega Ciberamor PIEDRA II: Génesis Kotosh Monólogo de la patria Sobre la paz Cuando el joven Freud quiso ser poeta antes que psicoanalista
Génesis en Palimpsesto
“Estas palabras son para saludar dar la bienvenida al primer poemario de Gerson Paredes titulado "Génesis En Palimpsesto” que expresa una estructuración multiforme y conformaciones tristes. Personalmente me parece que Paredes expresa mejor su emotividad, por lo tanto su poética es más auténtica, con los restos los cuales él añora ya sea en su actualidad viva o en la actualidad permanente de su inconsciente colectivo de origen, la voz de la madre Tierra “Kotohs”, el amor incondicional al hijo, haciendo a la vez la recreación poética del paisaje campesino en “Friaje en los Andes”. El tercer poema que impacta es “Monólogo de la patria sobre la paz”, Paredes crea en él una mínima emocionalidad expresiva por que allí juega con dos dimensiones ó imágenes símbolo: El dolor de la humanidad sufriente y el dolor de una paz impuesta, ante los cuales al poeta no le queda otro medio de protesta que su lamento en verso, por eso para finalizar mi opinión leeré el poema COTOS Perú 200 A.C. como Homenaje al Qillarumi (Luna de Piedra)... El poemario de Gerson Paredes “Génesis en Palimpsesto” es un buen indicio en su inequívoca voz poética ”.
YOLANDA WESTPHALEN Museo de la Nación, 3 de Diciembre de 1998 Ceremonia de presentación del poemario “GÉNESIS EN PALIMPSESTO” Lima - Perú
Génesis en Palimpsesto "Gerson Paredes con sus versos cortos, quebrados y rítmicos nos ofrece su nueva y violenta poesía, su viento andino y rebelde sonido de altura, en Kotosh, el color con que maneja su estilo, este nuevo poeta que surge en el Perú y nos convoca la fiesta, reunión, una sola canción o el declive del crepúsculo en la tarde libre de su soledad poética; los versos lanzados en la página y el corazón como un dado que rueda y rueda – Vallejo resuena en Gerson-. La tarde puede ser blanca y negra pero su poesía principia a quedarse entre nosotros" .
ROGER SANTIVAÑEZ Pueblo Libre, 25 de Noviembre de 1998.
Yo escribo Por encargo de la naturaleza. Escribo a las estrellas, gorriones y eucaliptos, en el crepúsculo escarlata Cuando el fuego cae o renace al otro lado de la tierra. Escribo, por que mis pensamientos se convierten en campanas que retumban mi espíritu y buscan la catarsis de las letras quemantes que huyen del olvido.
PIEDRA I AÑORANZA BAJO LA LLUVIA Y EL SOL Camino buscándote desde el alba hasta el enrojecimiento del fuego Detrás de las nubes por entre la brisa marina abrazo al arco iris bajo la lluvia soleada y te busco... A veces cansado de apoyar mis ojos en el horizonte sobre el borde del río desde el puente en mi soledad más pura dejo caer mis lágrimas en silencio.
FUEGO PÚRPURA (GRITO EN SILENCIO) Silencio Por tu frágil figura flor de loto Pensamiento fugaz. Silencio Por ti. Silencio Por que acaso somos tejidos de lanas diferentes. Silencio Por la gracia de tus sendas traviesas. Silencio Por la imagen de tu cuerpo: tus muslos, tus pies de bronce canela. Silencio Por la sedas olvidadas el aroma de tu piel acariciando mis pestañas. Silencio Por el fuego púrpura Que devora mis noches Soñando estremecido contigo. Silencio Por saberte prohibida por sentirme prohibido y estar tan cerca. Silencio Por tu ausencia Y el miedo A perderlo todo. Silencio Por tu indiferencia Rocío cristalino Que dispersa mi ceniza Silencio Porque una mirada tuya Es suficiente Y tu sonrisa es todo para mi. Silencio
RESPIRO TU ALIENTO estremecido me acerco lento caen mis párpados. Arde tu aroma jazmín fluye la humedad de tu bermellón y me elevo como la neblina evaporado. En las nubes de cristal acostamos nuestras pieles sobre el semicírculo azul el sol extiende sus brazos y nos acaricia... Respiro tu aliento.
OMEGA Envuelve el beso furtivo en nácar de vital suspiro y conviértelo en perla reluciente del recuerdo mágico. Ha de tener uso en la soledad infausta postrera al holocausto de la tierra..
CIBERAMOR ¡Que maravilla es tu imagen a través del microchip! éxtasis de tus latidos virtuales. Tus movimientos sensuales acarician mis receptores de circuitos integrados. A través de la inerte pantalla hemos convertido el estertor en vida acortando el tiempo y la distancia megabyte tras megabyte. La velocidad sublima nuestros cuerpos en relucientes partículas. Desde las incólumes teclas, cabalgando sobre hilo resplancedientes - hemos emergido al espacio como nueva dimensión del amor contemporáneo.
PIEDRA II GÉNESIS (En el principio, todo era silencio absoluto) Déjame fluir en la inmensidad del infinito [Aún soy pequeño - ¡casi nada! - sin masa sin forma todo es oscuro muy oscuro] El vacío no impedirá mi primera vibración Condensaré mi energía de galaxias En algún lugar del espiral Existirá mi sueño eterno Lenguaje universal Para convertir el trigo en pan (como al principio)
KOTOSH Perú 2000 A.C. Manos cruzadas descansan bajo el aluvión Pinturas rupestres mensaje postrero de armonía con la naturaleza inmortal
Sobre el templo dedo pétreo geométrico erigieron el intihuatana en el valle de higueras que pincela el cielo carmesí adorando al cenit mediodía sin sombra en sagrado ritual milenario
MONÓLOGO DE LA PATRIA SOBRE LA PAZ Camino con los pies desnudos Quema la arena refractaria han cubierto mis pupilas con escamas Desgarran mis vestidos brota mi cuerpo Sombras empujan las esquinas de calles crepitando La seda roja cae tengo hambre Un viejo farol alumbra el periódico anunciando una firma de paz Sobre la casa de metal llora un ave de pecho blanco (Lo siento, no puedo hacer nada por ti). Lunes, 26 de Octubre de 1998
CUANDO EL JOVEN FREUD QUISO
SER POETA ANTES QUE PSICOANALISTA
Camino
por subterráneos transparentes
hileras de piedras blancas
ovaladas
marcan mi destino
hacia la palabra
en movimiento
Un pálpito instintivo
se incrusta en mis venas trémulas
la poesía existe
independientemente
del cerebro
Las palabras de un poema
son abstracciones
del universo puro
El presente es un hilo blanco
donde confluyen colores
de gérmenes
celestes
y áureos
frutos
[Al deshojar mis versos verdes
caen los granos dorados
unos sobre espinas
sangran mis palabras
otros sobre piedras frías
desierto indiferente
Algunos se deslizan hacia tierra fértil
¡cuidado!
puede ser un espejismo ]
Nunca fue posible
agradar a todos
unos dijeron
¡bienvenido al parnaso!
y otros exclamaron
¡no naciste para poeta!
Vuelve a las abiertas bocas
¿Qué diré yo?
Empuño mis versos
y transito raudo por las calles
solitarias
dispuesto a no escribir
Quiero descansar
en el escote
de recortadas sedas negras
bajo miradas tenues
de luces amarillas
Sobre flores blancas
de la plaza libertaria
depositaré mis versos
en las entrañas del olvido
Al final
mis voces interiores
han de guiarme
13 de Noviembre 98