Poemario que configura la cultura andina que llevamos dentro
Danza del fuego
en el día del jaguar
CEREMONIA DEL RETORNO
de
Gerson Paredes Coz
-INDICE-
Takanakuy Ceremonia del retorno Huellas Dama del velo oscuro I La huella del águila danza del fuego en el día del jaguar Preludio
TAKANAKUY Wiracocha padre mío recibe las plegarias De esta rebelde criatura corazón de piedra Que insiste en su lucha contra los profanadores Dame el coraje del jaguar el ojo de águila La sagacidad del zorro y la paciencia del búho Bendice mi waraka para defender al maíz Concédeme tu gracia cuando llegue la noche
CEREMONIA DEL RETORNO Gran santuario Wari Willka, templo de mis padres, Padre cerro, Huaytapallana, hacedor de flores, (Majestuoso como el sol es tu blanca túnica) Madre Lasuntay, espejo de estrellas Hemos venido por caminos de arco iris Para conversar con nuestro padre milenario Señor del universo, maestro del mundo Desde esta cumbre estamos más cerca de tus ojos Recibe las hojas que confortan nuestro ánimo Hojas quinto seleccionadas de buen gusto En fino manto hemos cargado chicha de jora Obtenida de las entrañas de nuestra madre Padre Santísimo, recibe el pan niño Tiene perfume de Acllas vírgenes Que la tierra blanca corrija nuestros caracteres Que los convierta en caracol escarlata de los océanos Y conceda la fuerza del rayo a nuestras voces Estamos aquí resistiendo (en penumbra) Los extirpadores no acallaron la dulce voz De las azucenas en la gran pradera Al igual que muchas naciones originarias, Como nuestros hermanos dakotas y lakotas Hemos salido del mundo silencioso Y declaramos la guerra a los profanadores de nuestras panakas y tesoros ancestrales. Por las calles empedradas de la ciudad llega El Pachakutii de los tiempos escondidos El Intihuatana calcula la velocidad Del padre Sol que ilumina su rojo espíritu ¡Ayúdanos a cuidar nuestra raza, Gran Señor! Pronto ha de llegar el ojo de la gran estrella Entonces gritaremos: “¡EXISTIMOS TODAVÍA!”
HUELLAS Y el oro carnicero de los ángeles grita en la ceniza. Manuel Lozano Sobre camino de flores Llega el Primero de Noviembre Humo de incienso Purifica la habitación de barro Donde surgieron los gritos Vela de sebo Ilumina el cesto de carrizo Contiene frutas de la isla Y panes de forma humana En el umbral de la puerta Se vislumbra la silueta Del danzante “Lluvia Roja” (Esperé tu regreso Sin huellas) - Todo está conforme salvo el pulso de sábila-
DAMA DEL VELO OSCURO I He abandonado mi silencio entre los cuerpos Cabellos de noche suavizan mi rostro pálido Tu viaje no será igual después de mí Extiendo mi velo y detienes tu nave - hace frío, debo acompañarte- dices. Nadia es mi nombre, hace años Camino solitaria En busca de mi primera voz Estos túneles me perturban, ve despacio Déjame soñar con flores blancas (El viajero tiene aroma de mujer “Mañana vendré a verte”, susurra Va sonriente entre faroles de una casa antigua Aves negras vuelan inquietas. Al día siguiente, nuestro pretendiente Acude con flores carmesí La madre sorprendida cuenta Que ella murió hace tres años ( Su tumba queda en Chicla Puerta 9 ) Confuso, abandona la ciudad Atraviesa el lugar de citas Y llega al camposanto En la puerta 9 rezan letras: Nadia Inocente descansa en paz + No te olvidaremos En la vieja capilla, escarabajos dorados se aprestan a cargar el último cuerpo )
LA HUELLA DEL ÁGUILAA José María Paredes
Era un guerrero que emboscaba y confiscaba en nombre de la antigua piedra* para los desposeídos del Valle. De su pecho salían los más resonados huapidos cuyo eco transmitían los cerros donde dormía. Fue el caudillo más querido: construyó la plaza cívica, hizo calles empedradas y conformó talleres comunales. Edificó el primer cementerio. En su portal mandó hacer esculturas blancas que recordaban el origen del mundo. Organizó al pueblo con claves de las constelaciones. Un día, partió tras las huellas del águila. Se convirtió en leyenda. A veces, es observado lejos, cruzando las colinas en su corcel de viento. Hoy, la calle principal de la Ciudad, lleva su nombre. * Wajay Lumi. Divinidad menor de San Agustín de Cajas, poblado wanka
PRELUDIO Rostros de arco iris Sonríen al espejo En la quebrada seca Escorpiones agitados Cavan fosas Nadie oye el llanto De esculturas rotas Detrás de la montaña Yace la Luna muerta